Mexiqui

Un proyecto único y diferente, así es Mexiqui, hostal boutique creado y operado por Ana Luisa Cuellar, administradora de empresas de 27 años. Con el fin de compartir su amor por nuestra patria y cultura, Wicha siguió sus instintos y abrió un espacio pensado para todos aquellos que busquen aventura, arte, gastronomía y la mejor vista al corazón de la ciudad

¿Qué es Mexiqui?
Un hostal boutique, ubicado en el centro de la Ciudad de México, atrás de la Catedral Metropolitana, que tiene seis locales de comida gourmet, así como bar en el primer piso y un rooftop bar en la parte de arriba.

¿Cómo nació el proyecto?
Después de tener la oportunidad de viajar y conocer muchos hostales alrededor de Europa, decidí que una de las cosas que más me gustan en la vida es viajar, conocer culturas diferentes y aprender de ellas, así como presumir la mía. Regresé a México volviéndome amiga de muchos extranjeros viviendo en nuestro país, de esa manera empecé a investigar los diferentes hostales en la CDMX dándome cuenta que era un mercado no explotado, y que los mexicanos no conocemos el quedarnos en hostales, cuando es la forma en la que la mayoría de los viajeros se hospedan para no gastar tanto y conocer personas. Pensé que la mejor idea sería buscar una buena ubicación para empezar un hostal cool y diferente, el cual cumpliera con las expectativas del viajero mochilero.

Mexiqui Especial Septiembre

¿El nombre tiene algún significado?
Mexiqui es un derivado inventado del náhuatl en donde mexiktli significa centro de luna, dado que el hostal está ubicado a un costado del templo mayor, la pirámide más importante del imperio azteca, se me hizo un nombre perfecto y fácil de recordar para los extranjeros.

¿Cuál es el objetivo de tu hostal?
Mi objetivo es tener una cadena de hostales donde puedan reservar para todo su viaje y hospedarse en Mexiqui por toda la república mexicana.

¿Quién se puede hospedar ahí?
Todo el mundo, Mexiqui tiene las puertas abiertas para cualquier tipo de persona, aunque la mayoría de las personas que nos visitan son viajeros mochileros de 18 a 40 años.

Háblame sobre la historia del lugar, su arquitectura y esencia:
Mexiqui es un hostal moderno dentro de un edificio del siglo XIV, protegido y catalogado como monumento histórico de la CDMX, este edificio aparece en el primer plano de la ciudad. Su fachada y todo el interior tiene un aspecto de la época del porfiriato, pero en cuanto entras alguno de los cuartos, te teletransportas en los años hasta encontrar cuartos con paredes de diferentes colores así como murales mexicanos modernos realizados por un artista joven mexicano de arte urbano llamado Alejandro Pinpon, estos murales te muestran lo que en realidad es México.

Mexiqui Especial Septiembre

¿En qué o quién te inspiraste para las habitaciones y obras de arte?
Sólo le dije al artista que se expresarse en su obra pidiéndole que compartirá al mundo lo que México es para él.

¿En dónde se encuentra y por qué elegiste esta locación?
Está ubicado en la calle República de Guatemala #30, una calle peatonal en el primer cuadro del Centro Histórico, atrás de la Catedral Metropolitana, la más grande de México y alado del Templo Mayor, el más importante de la cultura Azteca. La ubicación es la más atractiva para el viajero que quiere conocer la ciudad.

¿Qué puedes encontrar en Mexiqui además de hospedaje?
Un andador gastronómico en el primer piso con diferentes opciones de comida, sushi, café, pizzas, tacos, entre otras. También tenemos una terraza con una de las vistas más privilegiadas de la CDMX y un bar que ofrece diferentes cocteles con mezcal, sotol, licor de chile, cerveza artesanal y muchas más tradiciones mexicanas.

Mexiqui Especial Septiembre

¿Cuál ha sido el mayor reto que superaste?
Desde que conceptualizas un proyecto que te apasiona, te enfrentas a muchísimos retos que se tiene que ir superando poco a poco, desde obtener todos los permisos y licencias necesarias, contratar personal que confíe en tu proyecto y que tenga las ganas, paciencia y pasión para poder dar un servicio de excelencia.

¿El ser mujer y mexicana representa algún obstáculo?
En México durante años se ha vivido la diferencia de géneros, sin embargo, yo fui educada por una madre trabajadora que siempre ha logrado sus objetivos, ella me ha ensenado a salir adelante en cualquier situación. En la actualidad es elemental ser un buen líder que le de al equipo de trabajo las herramientas necearías para crecer profesionalmente, con eso bastará para que un negocio sea exitoso y eso es independiente del género del emprendedor. Yo me he sentido fortalecida por mi equipo y junto con ellos estoy segura que voy a alcanzar los objetivos que me he planteado y que me han llevado al éxito de mi proyecto.

¿Qué satisfacción te deja el ser mexicana, mujer y emprendedora?
La satisfacción más grande es el éxito de mi negocio y con ello el poder dar trabajo a varias personas, pero el ser mexicana es una parte muy importante que influyó en que yo quisiera compartir mi cultura al mundo, demostrar que sin importar tu genero los sueños se pueden hacer realidad si uno se atreve y supera todos los obstáculos y los retos que se puedan presentar.

¿Qué le dirías a alguien, en especial a una mujer, que quiere luchar por sus sueños, pero no está segura?
Yo les diría que no hay peor lucha que la que no se hace, si tienen un sueño, tienen que lanzarse y buscar la manera de hacerlo, y si no lo logran la primera vez, no hay problema de los errores se aprende. Levantarse y volver a empezar va ser la clave de su éxito.

Mexiqui Especial Septiembre

Annie Rivera

Editora

Fashionalité forever

3.276 Comments